Los hábitos saludables en niños y niñas se refieren a las prácticas que se realizan de manera frecuente y rutinaria que contribuyen a tener mejor salud no solo física, si no también mental y emocional.
Para que una determinada conducta sea considerada un hábito debe repetirse y mantenerse en el tiempo.
Para fomentar hábitos saludables en los niños no es recomendable hacer cambios drásticos. Inicialmente es mejor implementar pocos hábitos saludables e incorporarlos de forma gradual.
Lo más importante para generar nuevos hábitos saludables en los niños es dar ejemplo.
Introducir un nuevo hábito no es fácil: se necesita tiempo, aprendizaje, repetición y mucho acompañamiento.
El adulto es el responsable de esforzarse por introducir estos nuevos hábitos en sus propias rutinas para, posteriormente, inculcarlos en los niños mediante su acompañamiento. Por eso, antes de implementar un nuevo hábito en casa, debemos evaluar si es posible hacer el acompañamiento y supervisión para llevar a feliz término el proceso con los niños.
Estos son los primeros hábitos saludables que se sugieren incluir en el diario vivir de los infantes:

Sueño suficiente y reparador
Rutina de sueño de 8 a 10 horas. Conocer al niño y saber cuántas horas diarias de sueño necesita, es fundamental para su salud. Dormir suficientes horas, mejora el humor del niño, su rendimiento escolar y el desempeño de sus tareas diarias.

Esparcimiento.
Gozar de suficiente tiempo de esparcimiento, para jugar y compartir con amigos. No siempre el horario escolar permite satisfacer esta necesidad del niño, ya que, aunque está rodeados de compañeritos, no siempre tiene posibilidad de interactuar, jugar o hablar más allá del recreo.

Alimentación Saludable
Acostumbrar al niño al sabor de los alimentos naturales y sin aditivos artificiales, es la mejor estrategia para evitar que ingiera alimentos perjudiciales para el cuerpo y su salud.
Hidratación. Beber suficiente agua a lo largo del día es básico para la salud del niño.
Higiene bucal. Lavado de dientes por lo menos dos veces al día, bajo el acompañamiento y supervisión de un adulto.
Fomentar la práctica de hábitos de vida saludable contribuye a tener un estado de salud optimo y una vida feliz y tranquila
Viviana Amaya
Nutricionista
Jardín Infantil Osito Pardo